La cadena de valor de productos del mar es un concepto que describe todos los pasos involucrados en llevar productos del mar, como pescado y mariscos, desde su origen hasta el consumidor final. Incluye todas las actividades, procesos y actores que participan en la producción, procesamiento, distribución y comercialización de estos productos, frutos de la actividad Acuícola y/o Pesquera. Aquí se detallan las principales etapas:
1.Producción: Esta etapa incluye la captura de productos del mar en su hábitat natural asociados a su cultivo o extracción pesquera
2.Procesamiento: Los productos del mar capturados o cultivados pasan por procesos de limpieza, clasificación, y en muchos casos, procesamiento adicional (como fileteado, desconchado, cocción, refrigerado, congelado, enlatado, sellado al vacío, etc.) para prepararlos para la venta.
3.Distribución: Los productos procesados se transportan desde los lugares de procesamiento a los mercados o puntos de venta. Esto puede implicar almacenamiento en frío, transporte refrigerado, y logística para asegurar que los productos lleguen frescos y en buen estado al consumidor.
4.Comercialización: Incluye todas las actividades relacionadas con la venta de productos del mar, tanto al por mayor (a grandes distribuidores, supermercados, restaurantes) como al por menor (directamente a los consumidores en mercados, pescaderías, o tiendas).
5.Consumo: La etapa final donde el producto llega al consumidor que lo compra y consume.
6. Promoción: A partir de estudios de mercado y campañas de difusión, para ver su impacto en ventas o consumo en una localidad, comuna o región a nivel nacional-internacional, esto involucra el fomento al consumo mediante campañas publicitarias, asi como su uso gastronómico en distintas formas y usuarios finales de la cadena como restoranes, o gastronomía del usuario directo mediante recetarios.
